
Antes de comentar el busto de Nefertitis he de añadir que he encontrado información muy interesante que habla sobre una Tomografía Computerizada a la cual han sometido el busto y han descubierto que debajo de el hay dos capas mas con un nucleo de roca caliza, pensaréis que es un molde a partir del cual la hicieron, pero no, es la inicial, con unos rasgos menos idealizados y mas semejantes a la realidad. Este nucleo calizo es una obra de arte aunque se ve que tiene menos pómulos, la nariz más destacada, plieques alrededor de los ojos y mejillas y una prominencia en la nariz! Bueno no os cuento más y os pongo fotografias.

Es el busto de Nefertitis de la XVII dinastía . Es del arte egipcio del periodo del Imperio Nuevo s.XVI a.C. Se encuentra en el Neues Museum de Berlín.
El tema iconográfico es el busto esculpido en caliza con la técnica de la talla a través del cincelado.
Las características que presenta son: la representación del ser humano más naturalista llegando a mostrar defectos como en otras obras del mismo periodo, está hecha para ser vista de frente, tiene una expresión hierática y está bellamente policromada mostrando un color de piel terrizo. Otras características de la escultura egipcia son: siguen la ley de la frontalidad, que quiere decir que las lineas de los hombros y de las caderas son paralelas; expresan rigidez y un estatismo añadido por la posición de sus brazos, pegados al cuerpo y con los puños cerrados; tienen un moldeado muy suave representando ligeramente la linea pectoral; se observan representadas como figuras geométricas; siguen el cánon de proporción de los dieciocho puños, al menos dos se dedicaban a la cara y existe una jerarquía en cuanto al tamaño por orden social y religioso.
Ésta obra es de una época muy importante en cuanto a Egipto se refiere, ya que, en este momento se produce una de las primeras herejías de la historia. Nefertitis era esposa de Amenofis IV o Akhenatón, ''el que place al dios solar'', que impulsó el monoteísmo durante unos pocos años. El dios único fué Athón, dios del Sol. Esto dió lugar al desarrollo de una corriente artística muy diferente a la anterior en la cual se plasma el naturalismo, desde los relieves hasta la escultura. Acabaría esta ''revolución'' con el reinado de su sucesor Tutankamón.
Pasemos ahora a Grecia con una Peculiar obra el ERECTEIÓN:

Es el Erecteión, su autor es Mnesicles. Es del arte griego, del periodo clásico y del siglo V a.C. Se encuentra en la acrópolis de Atenas.
Es un edificio religioso dedicado escepcionalmente a tres dioses: Atenea, diosa de la guerra y de la sabiduría, Poseidón, dios del mar, y al héroe Herecteo.
Está hecho en marmol pentélico. Tiene una planta longitudinal con un balcon porticado que sobresale a la estructura y otra sala mas pequeña al otro lado. Su techumbre seria adintelada y a doble vertiente. Consta de tres naves, una naos principal, un pronaos y un opistodomo. Es de tipo próstilo. Está situado sobre una plataforma escalonada llamada crépida. Sus columnas descansan sobre el último escalon llamado estilobato, son de orden jónico ya que poseen una basa que consta de escocia y bocel, un fuste más estilizado, en el capitel el equino está grabado con puntas de flecha, después estan las volutas características y finalmente el ábaco liso. Sostienen el entablamento en el cual el alquitrabe está decorado por tres bandas, encima está el friso sin decoración y sobre él la cornisa que sostenta un frontón dentro del cual estaría el tímpano cuya decoración se ha perdido. Es de renombrar que el balcón porticado de las cariátides, está sostenido por columnas en las que se ven esculpidas figuras de mujeres.
Asun bien.Pero creo que el busto de Nefertitis es de la Dinastia XVIII.
ResponderEliminarMira la planta del Erecteión y me cuentas.
Estupenda la información de la tomografía sobre el busto, cocreta y clara